Entrenar con calor… ¿sí o no?


Agosto. Sol a tope. Y tú pensando: “¿Sigo entrenando o me espero a que baje la temperatura?”
No estás solo. Muchos se preguntan si entrenar con calor es buena idea o si es mejor esperar al otoño para volver a la rutina.

La respuesta corta: sí, puedes seguir entrenando, pero con cabeza. Y si lo haces bien, puede traerte más beneficios de lo que imaginas.


¿Entrenar con calor es peligroso?

Depende.
Si sales a correr a pleno sol sin hidratarte ni protegerte, evidentemente no es buena idea.
Pero si adaptas el entorno, la intensidad y la hidratación, el entrenamiento en calor puede mejorar tu rendimiento.


Beneficios reales del entrenamiento en ambientes cálidos

Un metaanálisis publicado en Temperature Journal (Tyler et al., 2016) demostró que entrenar durante varios días en ambientes cálidos (sin pasarse, claro) produce adaptaciones muy útiles:

  • Aumento del volumen plasmático: mejora el transporte de oxígeno y la regulación de la temperatura corporal.
  • Activación de proteínas de choque térmico (HSP): ayudan a proteger y reparar tus células.
  • Mejor tolerancia al calor: el cuerpo aprende a sudar antes y de forma más eficaz.
  • Menor esfuerzo percibido en climas templados: después de aclimatarte, entrenar en condiciones normales se siente más fácil.
  • Transferencia positiva al rendimiento general: incluso cuando no entrenas en calor, tu cuerpo conserva algunas de estas mejoras.

📚 Referencia: Tyler, C. J. et al. (2016). Temperature Journal


¿Cuándo y cómo entrenar en verano?

Desde KY-FIT, te dejamos estas recomendaciones básicas para que puedas seguir activo sin riesgos:

  1. Entrena a primera hora o al final del día.
  2. Hidrátate bien antes, durante y después.
  3. Usa ropa ligera, transpirable y técnica.
  4. Escoge entrenamientos más suaves si el calor aprieta.
  5. Aprovecha las rutinas de interior con ventilador o aire acondicionado.

Recuerda: en nuestra plataforma tienes sesiones de movilidad, fuerza técnica, cardio de baja intensidad o entrenamiento consciente, para entrenar sin sobrecargarte.


No se trata de sufrir, se trata de mantenerse

En verano, tu objetivo no es progresar al máximo, sino mantener la adherencia y cuidar tu salud.
Aunque tus sesiones sean más cortas o menos intensas, lo importante es seguir en movimiento y respetar tu cuerpo.

Con KY-FIT, puedes entrenar en casa, en la playa o en la montaña. Solo necesitas conexión y ganas de seguir avanzando.


¿Aún no tienes tu rutina de verano?

📲 Suscríbete a KY-FIT.LIVE y entrena donde quieras, cuando quieras.
Accede a entrenamientos adaptados, planificaciones actualizadas y sesiones diseñadas para acompañarte incluso en vacaciones.

¿Te está gustando el contenido?

Suscríbete a la newsletter de KY-FIT.LIVE y recibe cada semana consejos de entrenamiento, salud y novedades en primicia.

Forma parte de la comunidad KYFITTER.


En resumen

  • Entrenar con calor es seguro si controlas la intensidad, el entorno y la hidratación.
  • Puede mejorar tu rendimiento incluso en otras condiciones climáticas.
  • Lo importante no es hacer más, sino hacerlo con inteligencia.

Nos vemos en tu próxima sesión,
Iñaky y el equipo de KY-FIT